Dentro del programa de fomento de la lectura del Ministerio de Cultura y Deporte titulado ¿Por qué leer a los clásicos? el pasado 28 de enero hemos tenido la oportunidad y el placer de contar con la escritora y periodista sevillana Eva Díaz Pérez. Flamante Premio Periodismo de Andalucía, Eva cuenta en su haber con numerosos premios literarios Premio Málaga de Novela 2013
con la obra “Adriático” (Fundación Lara). Finalista del Premio Nadal
2008 con "El Club de la Memoria" (Destino). Premio Unamuno 2008 con "Memoria de cenizas". Premio de Narrativa El Público de Canal
Sur; el ensayo "La Andalucía del exilio" (2008). Ha sido columnista en El
Mundo, redactora especializada en temas de cultura y crítica teatral. Premio
Unicaja de Artículos Periodísticos 2012, Premio de Periodismo Universidad de
Sevilla 2008, Ciudad de Huelva 1997, Accésit del Premio Unicaja 2009, Accésit
del Premio de Periodismo Manuel Alcántara 1998. Accésit del Francisco Valdés de
Periodismo Cultural 2009. Colabora en "Mercurio", "Sibila",
o "Andalucía en la Historia" entre otros.
El título de su conferencia ha sido "María Lejárraga, la mujer invisible". La historia de María es la de una escritora que borró su autoría a favor de su esposo, el empresario y dramaturgo Gregorio Martínez Sierra. En su larga vida (vivió 100 años) no vio nunca compensada su valía literaria. Un libro de cuentos y una autobiografía (Gregorio y yo) son los únicos textos firmados con su nombre. El resto de su producción teatral sigue perteneciendo al heredero de su exmarido, a quien la hija que este tuvo con la actriz Catalina Bárcena donó todos los derechos de autor.
Eva Díaz y el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato de Humanidades y los miembros del Club de Lectura
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario